top of page

Otorrinolaringología
angio

¿Qué es?
Es la especialidad médica que se encarga de las
patologías del oído, nariz y garganta. Atiende aspectos importantes para nuestra vida diaria como pueden ser el habla, la audición, la respiración y el equilibrio.
¿Cuándo debo visitar
al otorrinolaringólogo?
En la nariz: Los ronquidos, la pérdida de olfato, un sangrado nasal regular y prolongado, sensación de tapón constante o las reacciones alérgica.
En la garganta y cuello: hinchazón o dificultad para tragar, aparición de bultos, ganglios anormales… pueden ser síntomas de amigdalitis y vegetaciones, patologías muy frecuentes en los niños que provocan infecciones recurrentes y problemas para respirar y tragar.
En el oído: al sentir un dolor constante en el oído, cuando se detecta una pérdida auditiva, aunque sea ligera; zumbidos y pitidos incesantes; inflamación interna, ya que puede ser síntoma de otitis; vértigo al realizar determinados movimientos; e incluso la parálisis facial.
¿Qué atiende un otorrinolaringólogo?
• No oír con claridad o no distinguir bien las palabras en la vida diaria, en ambientes ruidosos, o en conversaciones telefónicas.
• Oír ruidos internos tales como pitidos, zumbidos, chasquidos o palpitaciones.
• Dolor o supuración de oídos.
• Sensación de presión en los oídos.
• Dificultad para igualar la presión en los oídos tras un viaje en avión, subir a un puerto de montaña o bucear.
• Sequedad o sangrado de la nariz.
• Producción excesiva de moco.
• Dificultad para respirar a través de la nariz.
• Catarros, faringitis o amigdalitis de
repetición.
• Roncar por las noches.
• Hacer pausas respiratorias durante el ronquido.
• Cambios en la voz o ronquera habitual o tras hablar durante largos periodos de tiempo.
• Dificultad para tragar.
• Vértigo, mareos y desequilibrio.
• Aparición de bultos en el cuello.
Referencias:
• Iom, O. I.-. (2015, 20 octubre). ¿Qué es la otorrinolaringología? Instituto ORL-IOM. https://www.institutoorl-iom.com/blog/que-es-la-otorrinolaringologia/
• A. (2019, 28 junio). El otorrinolaringólogo. El Blog de ASISA. http://www.blogdeasisa.es/salud/otorrinolaringologo/
bottom of page